miércoles, 30 de mayo de 2012

Primer Congreso de Estudios Poscoloniales y II Jornadas de Feminismo Poscolonial

Cruzando puentes: Legados, genealogías y memorias poscoloniales.

5, 6 y 7 de Diciembre, 2012.
Buenos Aires, Argentina.

Biblioteca Nacional.


Presentan: IDAES-UNSAM con el auspicio de CLACSO
El encuentro organizado por el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín, con el auspicio de CLACSO y la Biblioteca Nacional, reúne dos actividades que se llevarán a cabo en forma simultánea: el Primer Congreso de Estudios Poscoloniales y las II Jornadas de Feminismo Poscolonial, “Cruzando puentes: Legados, genealogías y memorias poscoloniales”.

El antecedente de este evento se inscribe en el Primer Encuentro de mujeres intelectuales, académicas, activistas y artistas, de octubre de 2009, desarrollado en el IDAES/UNSAM bajo la consigna “Descolonizando el feminismo occidental desde y en América latina”.

Desde hace un tiempo los temas y problemas que rodean y se piensan a partir del término clave de lo “poscolonial” habitan las academias argentinas, latinoamericanas y otros espacios de creación de pensamiento entre otras latitudes. Lo poscolonial evoca la tensión entre la superación del colonialismo y la persistencia de la colonialidad que regula tanto las identidades de sexo/género como las raciales y políticas. Este encuentro busca debatir acerca de esta tensión y ser un foro de discusión acerca de la validez de lo poscolonial en el espacio intelectual latinoamericano.

Pretendemos discutir, entre viejos y nuevos textos, viejos y nuevos problemas, y en clave de genealogías críticas argentinas, latinoamericanas (incluyendo el Caribe) y del Sur, la transformación de los horizontes epistemológicos, temáticos y políticos del colonialismo y la colonialidad. Buscamos también recuperar en las ciencias sociales y las humanidades una memoria epistémica interrumpida por los procesos dictatoriales, el impacto del neoliberalismo y el alcance global de nuevas hegemonías. El objetivo consiste en edificar puentes entre generaciones, puentes que se trazan entre epistemologías y saberes subalternos al modo de los descritos por “Esta puente mi espalda”, la valiosa antología que nos legó el feminismo de color.

Fecha de envío de abstracts (1 página): 30 de Julio de 2012

Enviar a cada mesa, con copia al congreso (congresoestudiosposcoloniales@gmail.com). Las propuestas serán evaluadas por lxs cordinadorxs de cada mesa.
Times New Roman 12. Interlineado a espacio y medio.
Indicando pertenencia institucional y correo de contacto.

Fecha envío de ponencias (15 paginas): 1 de noviembre de 2012
Times New Roman 12. Interlineado a espacio y medio.
Indicando pertenencia institucional y correo de contacto.

IMPORTANTE: Incluir la leyenda: Si o No autorizo la publicación de mi trabajo en cualquiera de los soportes (CD o gráfico).

Mesas temáticas


  1. Feminismos transnacionales y de color. Estudios comparativos

Coordinan: Alejandra Ciriza y Beatriz Garrido


Asistente de coordinación: Lucía Lodwick



La teoría y práctica del feminismo hegemónico tanto en países centrales como periféricos se ha centrado, en su mayor parte, en los binarismos de género. Nociones como patriarcado, opresión, diferencia sexual han sido conceptualizadas a partir de las experiencias de un cierto grupo de hombres y mujeres, dejando al margen o bien omitiendo el impacto de diferencias de raza, etnia y clase social en las relaciones de género. Los estudios poscoloniales y subalternos, junto con el incremento de experiencias de globalización y transnacionalización han trazado una nueva geopolítica del saber que cuestiona ciertas políticas de identidad y expone la fragilidad de binarismos como “primer/tercer mundo”, “oriente/occidente”, “colonizador/colonizado”. En este contexto, La Mesa se propone abordar teorías que desde los feminismos poscoloniales y transnacionales cuestionan la producción de la “Mujer del Tercer Mundo” como sujeto monolítico, como grupo homogéneo y “sin poder”, o como víctimas del patriarcado global. “Bajo los ojos de occidente”, al decir de Chandra Mohanty, las experiencias de mujeres de distintos grupos étnicos y raciales han sido homogeneizadas en un proceso de colonización discursiva que acompaña procesos de dominación material y formas concretas de violencia. A partir de una lectura crítica de esta violencia epistémica, se busca recontextualizar los binarismos de género en experiencias ya sea más sutiles o más reales de colonialismo a fin de trazar lo que Jacqui Alexander y Chandra Mohanty, entre otras,  denominan las nuevas “genealogías feministas” de carácter transnacional. En este contexto se examinarán los puntos en común en los legados coloniales, las contribuciones que este corpus transnacional ofrece para la teoría feminista latinoamericana, y los aportes críticos que ofrecen las múltiples perspectivas nuestramericanas. 





  1. Epistemologías coloniales/poscoloniales: pueblos indígenas y afrodescendientes

Coordinan: Eduardo Restrepo, Silvia Hirsch y Raúl Díaz


Asistente de coordinación: Celina Vacca



En el debate teórico contemporáneo hay un entredicho central con el problema subyacente de la epistemología que organiza los objetos de conocimiento en los discursos coloniales y civilizatorios. Tanto desde la perspectiva de movimientos intelectuales conocidos de manera amplia como crítica poscolonial, giro descolonial, feminismos de color y las reflexiones sobre la relación entre modernidad y colonialidad, hay un fuerte impulso que conecta de manera abierta epistemología y política poniendo en cuestión el “objeto” complejo tanto de la subjetividad como de los proyectos de los pueblos indígenas y afrodescendientes. En ese sentido, la discusión de la Mesa aborda situaciones cruciales como los lugares de enunciación, las prácticas de poder inscriptas en los mismos, los modos de la traducción conceptual y categorial en esos marcos de funcionamiento, la discusión por los procesos afiliatorios de las identidades políticas, raciales, nacionales, de sexo y género, etc.  

En ese contexto general, la discusión poscolonial contemporánea actualiza preguntas cruciales que atravesaron a varias prácticas críticas implicadas con la historia latinoamericana como la filosofía de la liberación, la teoría de la dependencia,  pedagogías del oprimido, luchas de liberación nacional, o el pensamiento nacional-popular/ etc. La discusión sobre poscolonialidad lejos de ser una mera traducción de corrientes originadas en otras academias nacionales, traen a escena problemas que interpelan nuestra memoria epistémica argentina y latinoamericana. Por ejemplo, ¿la racialización de las relaciones sociales es algo superado en el análisis social contemporáneo y de qué manera la atraviesan los pueblos originarios y afrodescendientes? ¿De que manera nuestras nociones generales acerca del pasado cuestionan los modos en que se dan los procesos afiliatorios a escala nacional? ¿De qué modo se re-inscriben nociones como las de liberación en el marco de las autonomías y las transformaciones plurinacionales? ¿Como re-reorganizan la discusión poscolonial los presupuestos teóricos y metodológicos de la historia y las ciencias sociales respecto de los pueblos indígenas y afrodescendientes? Preguntas de esta naturaleza intersectan la discusión epistemológica y proveen una organización alterna  de las genealogías culturales e intelectuales. El panel invita a presentar  ponencias que indaguen en estas temáticas desde las experiencias y proyectos de los pueblos originarios y los afro-descendientes.

  

  1. Diálogos Sur-sur: pedagogías descolonizadoras

Coordinan: Adriana Zaffaroni y Paola Gramaglia


Asistente de coordinación: Mariana Palumbo



La Mesa tiene como propósito introducir  debates y reflexiones desplazados o eclipsados bajo el pensamiento hegemónico eurocéntrico, para que, desde un pensamiento crítico se actualicen los problemas clásicos y contemporáneos de las ciencias sociales y humanas, y la misma idea de modernidad en el  diálogo Sur-Sur.



Inmersos en variados  procesos de neocolonialismo exacerbados por las experiencias de la globalización, nos interesa estudiar el rol de ciertos modelos pedagógicos en la construcción de un discurso hegemónico y las posibilidades para  "nuevas pedagogías"  que habiliten  la creación de redes de solidaridad y colaboración  que permitan pensar en nuevos mundos posibles. Consideramos que los estudios poscoloniales, decoloniales o postoccidentales,  con su perspectiva crítica de nociones como la construcción de una voz, una autoridad y una representación en discursos académicos hegemónicos, abren  la posibilidad de “enseñar para transgredir” (bell hooks) y de finalmente habilitar  la articulación de la academia con los movimientos sociales.





  1. Estudios culturales. Literaturas poscoloniales

Coordinan: Pablo Alabarces y Cecilia Saleme


Asistente de coordinación: Ianina Lois



La corriente filosófica y literaria basada en las experiencias de los intelectuales que migraron desde las ex colonias a los centros de estudio europeo y norteamericano constituyó todo un giro epistemológico. Esta situación dio origen a la introducción de nuevos espacios de investigación y formación en la academia. La teoría cultural, los estudios subalternos y los estudios poscoloniales y de género aportan nuevas perspectivas, a la vez que cuestionan las nociones hegemónicas y proponen reescrituras generadas a partir de la necesidad de redefinir las diferencias devenidas de las identidades contradictorias, fragmentadas y alteradas, de los espacios anteriormente dominados por el discurso hegemónico imperial.



Los binomios centro/periferia, uno/otro, dominante/dominado fueron cuestionados, deconstruidos y desestabilizados por nuevas voces que portaban identidades culturales múltiples e híbridas y que exigen permanente negociación e intercambio, a fin de aspirar a un mutuo entendimiento y reconocimiento de las diferencias culturales. Las nociones de ambivalencia, hibridez, mestizaje y transculturalismo intentan socavar discursos impuestos y resistirse al logocentrismo, postulando la validez y exigiendo la validación de expresiones y representaciones culturales diferentes.



Uno de los ámbitos donde estos pasajes y encrucijadas se hacen perceptibles para un público que no los ha experimentado –o no reconoce su vivencia en tal sentido– es en la producción literaria. Poemas, cuentos, novelas, obras de teatro plasman los efectos de la “expatriación cultural que se considera intrínseca a la experiencia literaria poscolonial del siglo XX, afectando la escritura y la producción literaria mundial” (Boehmer 233)[1]. A través de las producciones literarias de escritores poscoloniales, migrantes y transnacionales, se representan y se re-presentan los conflictos y las negociaciones por (re)conocer y reconciliarse con las historias y las culturas desterritorializadas y fronterizas, con las memorias de las vivencias abandonadas y las experiencias de extrañamiento en nuevos espacios geopolíticos y transhistóricos.



Por su parte, durante los últimos años los estudios culturales en América Latina han desarrollado un creciente interés por las voces subalternas que emergen de las producciones culturales de los sectores populares. Estos abordajes exigen de una mirada histórica que incluya el conflicto y una necesaria interrogación por el poder. Escapar de los populismos y plantear la pregunta sobre la dimensión de la política y el poder, permite además pensar el problema de la colonialidad y la colonialidad del poder en y desde lo subalterno.





  1. Colonialidad/Modernidad/Imperialismo

Coordinan: Esteban De Gori, Mariela Flores Torres


Assistente de coordinación: Agustín Scarpelli



Los tres términos que articulan esta sección están profundamente ligados. En conjunto representan un esfuerzo crítico que conecta distintas tradiciones teórico-epistemológicas y políticas que van desde los primeros escritos referidos al imperialismo correspondientes al marxismo, pasando por lo desarrollos de la crítica poscolonial, hasta los análisis de las relaciones entre la modernidad y la colonialidad entre grupos de estudios académicos vinculados al giro descolonial en al menos tres continentes. El análisis de estos conceptos, que son llaves descriptivas de procesos históricos contemporáneos y de discusiones de distintas disciplinas de las humanidades y las ciencias sociales, tiene un fuerte arraigo en América latina y en especial entre aquellos que se han enfocado en las dinámicas y performances de la colonialidad del poder, del ser, del saber y de la temporalidad. El debate sobre la relación entre los tres conceptos amplía el horizonte de la relación modernidad y colonialidad al espacio histórico americano tomando como punto de partida el siglo XVI hasta el presente. Al mismo tiempo, propone que no hay comprensión posible de lo moderno, con todas las especificaciones y particularidades de cada caso en cuestión, sin un análisis de aquello que se constituye como el otro lado de la modernidad, a saber, la colonialidad, entendida como proceso de constitución de tramas de poder y reproducción que exceden los límites formales de las independencias históricas latinoamericanas y se proyecta sobre el problema político de constitución de subjetividades emancipadas. Desde la perspectiva crítica poscolonial se ha buscado describir los contemporáneos y aún actuales procesos de resistencia y reconstrucción que emprenden las regiones no europeas durante y tras los momentos de lucha por la independencia, analizando, centralmente desde el/los discurso/s, los modos en que el hecho histórico del colonialismo europeo ha seguido configurando la relación entre Occidente y lo que no es Occidente. Los análisis de ese tipo, hoy, también son desarrollados por el giro descolonial y aunque el eje es el modo en que el imperialismo euro norteamericano se estructura y se reestructura, los mismos no se limitan a su análisis exclusivo, sino que indagan también, en las maneras en que otros centros de poder geopolítico mantienen formas de dominación y con ello, de otrificación, que por lo general reproducen las de aquellos. En este sentido las preguntas de estos tipos de análisis están orientadas a tratar de elucidar ¿Cómo lidia el debate de la modernidad con aquello que se percibe como "residuos coloniales"? ¿Cómo se articula esto en la discursividad política? ¿Cómo pensar los órdenes políticos que se constituyeron luego de las colonias? ¿Cómo pensar la trama de saberes, percepciones y prácticas políticas que se organizaron en dichas colonias en relación con los órdenes republicanos? ¿Cómo se "incorporaron", "resignificaron","impugnaron" o "limitaron" en dichas tramas? ¿Cómo se resisten dichas tramas?





  1. Diásporas y el Atlántico negro

Coordinan: Marisa Pineau, Juan Martínez Peria


Asistente de coordinación: Sergio Kaminker



Poscolonialismo y diásporas son inescindibles y cruciales en la discusión contemporánea acerca de las migraciones transnacionales. Pos(t)colonialismo entendido no en su acepción temporal que dicta el fin del colonialismo sino como las distintas relaciones glolocales de dominación que hoy reproducen distintas colonialidades. Este proceso que transforma y atraviesa de manera profunda las relaciones sociales se da tanto en auellos territorios que fueron colonizados como en los países colonizadores - convertidos en receptores de diásporas procedentes de las antiguas colonias. Achille Mbembe señala que hay una problemática fundante que remite a la imposibilidad de construir una “memoria africana de la esclavitud”. Entre la memoria de ambos lados del Atlántico negro, entre los afro-americanos y los africanos del continente se impone un hiato que el autor llama silencio, el silencio de la culpa que envuelve la propia responsabilidad en la participación en el tráfico de esclavos. Pero esto no significa dejar de lado la manera brutal en que la memoria de la esclavitud fue reprimida entre los afro-americanos.

La mesa tiene por objetivo abordar la discusión de las distintas migraciones y diásporas en América Latina y el Caribe, poniendo el énfasis en la cuestión de la diáspora africana.





  1. Biopolítica y necropolítca

Coordinan: Alejandro Groppo y Andrea Gigena


Asistente de coordinación: Leticia Virosta



La analítica foucaultiana relativa al biopoder, la biopolítica y la gubernamentalidad ha adquirido en los últimos años una notable importancia debido a su capacidad para dar cuenta de múltiples procesos políticos contemporáneos, a través del estudio de los discursos y las prácticas que los constituyen: su historicidad, su singularidad y aquello que producen.

Este pensamiento introducido por Foucault desde mediados de los ´70 –reeditado luego por autores como Agamben, Espósito, Lazzarato– ha sido recuperado de singular manera desde las perspectivas poscoloniales y descoloniales, dándole una nueva impronta y un mayor potencial para su uso como caja de herramientas conceptual en contextos donde perviven estructuras de dominación colonial. Han sorteando el eurocentrismo del paradigma biopolítico. Así, las “biopolíticas del sur”, la “necropolítica”, emergen como campos novedosos y prominentes de análisis en una nueva clave de interpretación respecto del modo de producción de los sujetos.



Lo que proponemos con esta mesa es profundizar, por un lado, el debate sobre las posibilidades de articulación teórica y crítica de la perspectiva iniciada por Foucault con las poscoloniales y descoloniales. Por el otro, problematizar sobre los hallazgos de investigación que, desde estas perspectivas, pongan “en acto” la citada articulación.



  1. Tecnologías del cuerpo, arte y performance

Coordinan: Laura Catelli y Vanesa Vázquez-Laba


Asistente de coordinación: Ana Mines


La Mesa se propone abordar los siguientes tópicos. El género, la sexualidad y la raza como efectos producidos en los cuerpos, los comportamientos y las relaciones sociales.  La crítica a la heterosexualidad normativa, y la autonomía sobre el propio cuerpo.  La complejidad del género a partir de la interseccionalidad de la sexualidad, la raza, la clase, la nación.

El cuerpo, el género y las sexualidades como espacios de disputa de poder y donde se plasman acciones políticas y demandas de derechos. Expresión y agencia del cuerpo (pos)colonial en el arte y performance. Diferencia colonial en el arte y la performance. Corpolíticas: prácticas y estrategias corporales en el arte y la performance con relación a la memoria, el trauma, la violencia, los legados (pos)coloniales. Performance vs. performatividad. Arte y estética como instrumentos de racialización y sexualización de cuerpos (pos)coloniales, colonialidad del poder. Respuestas decoloniales a esos procesos desde el arte y la performance. Estéticas descoloniales en el pasado y en el presente. Genealogías de la corporalidad descolonial.





[1] Boehmer, Elleke. Colonial and Postcolonial Literature. Migrant metaphors. Oxford: OUP, 1995.